Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Enfermero/a Especialista en Oncología Pediátrica

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un/a Enfermero/a Especialista en Oncología Pediátrica altamente capacitado/a y compasivo/a para unirse a nuestro equipo médico. Esta posición requiere una combinación de habilidades clínicas avanzadas, sensibilidad emocional y compromiso con la atención centrada en el paciente. El/la candidato/a ideal tendrá experiencia en el cuidado de niños con cáncer, incluyendo la administración de tratamientos oncológicos, el manejo de efectos secundarios y el apoyo emocional tanto al paciente como a su familia. Como Enfermero/a Especialista en Oncología Pediátrica, serás responsable de proporcionar atención integral a pacientes pediátricos diagnosticados con diversos tipos de cáncer. Trabajarás en estrecha colaboración con oncólogos pediátricos, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud para garantizar un enfoque multidisciplinario en el tratamiento. Además, desempeñarás un papel clave en la educación de los pacientes y sus familias sobre el proceso de tratamiento, los cuidados en el hogar y las estrategias de afrontamiento. Tus funciones incluirán la administración de quimioterapia, el monitoreo de signos vitales, la evaluación de síntomas, la gestión de dispositivos médicos como catéteres centrales, y la implementación de planes de cuidado individualizados. También participarás en reuniones clínicas, contribuirás a la mejora continua de los protocolos de atención y colaborarás en programas de investigación clínica cuando sea necesario. Buscamos a alguien con una actitud positiva, habilidades de comunicación excepcionales y la capacidad de trabajar bajo presión en situaciones emocionalmente exigentes. La empatía, la paciencia y la resiliencia son cualidades esenciales para tener éxito en este rol. Si tienes pasión por la enfermería pediátrica y deseas marcar una diferencia significativa en la vida de los niños y sus familias, te invitamos a postularte.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Administrar tratamientos oncológicos como quimioterapia y transfusiones.
  • Monitorear signos vitales y cambios en el estado clínico del paciente.
  • Brindar apoyo emocional a pacientes pediátricos y sus familias.
  • Coordinar con el equipo multidisciplinario para planificar el tratamiento.
  • Educar a los cuidadores sobre cuidados en el hogar y efectos secundarios.
  • Gestionar dispositivos médicos como catéteres venosos centrales.
  • Documentar de manera precisa la evolución del paciente.
  • Participar en programas de mejora continua y protocolos clínicos.
  • Colaborar en investigaciones clínicas relacionadas con oncología pediátrica.
  • Garantizar un entorno seguro y cómodo para los pacientes.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Enfermería y especialización en Oncología Pediátrica.
  • Licencia profesional vigente para ejercer la enfermería.
  • Mínimo 2 años de experiencia en oncología pediátrica.
  • Conocimientos sólidos en farmacología oncológica pediátrica.
  • Habilidades de comunicación efectiva con niños y adultos.
  • Capacidad para trabajar en turnos rotativos y bajo presión.
  • Empatía, paciencia y sensibilidad emocional.
  • Conocimiento en el manejo de dispositivos médicos especializados.
  • Formación en soporte vital pediátrico (PALS).
  • Deseable experiencia en investigación clínica o ensayos médicos.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuántos años de experiencia tiene en oncología pediátrica?
  • ¿Está certificado/a en soporte vital pediátrico (PALS)?
  • ¿Ha trabajado anteriormente con quimioterapia en pacientes pediátricos?
  • ¿Cómo maneja situaciones emocionalmente difíciles con pacientes y familias?
  • ¿Está dispuesto/a a trabajar en turnos rotativos o nocturnos?
  • ¿Tiene experiencia en el manejo de catéteres venosos centrales?
  • ¿Ha participado en investigaciones clínicas o ensayos médicos?
  • ¿Qué estrategias utiliza para educar a los cuidadores sobre el tratamiento?
  • ¿Cómo se asegura de mantener registros clínicos precisos?
  • ¿Qué lo/la motiva a trabajar en oncología pediátrica?